Entradas

Conócete a ti mismo

Imagen
El que llega al Conocimiento, adquiere en su propia persona la sabiduría del Ser, no puede quedarse atrapado en una creencia. La creencia para este, ha sido totalmente sublimada por la experiencia viva del Ser en sí mismo, aceptando cualquier forma que se le dé, pues sabe que no se produce ningún cambio en la esencia. " Si un gnóstico lo es realmente, no puede permanecer atado a ninguna forma de creencia" --Ibn Arabí. El gnóstico, reconocerá bajo cualquier apariencia toda aquello cuya esencia conoce, dando testimonio de ella sin tener en cuenta la apariencia de como se manifieste al exterior. El Conocimiento te libera del mundo, y te abre aptitudes para todas las revelaciones, El gnóstico afirma a Dios en la primera revelación, porque ha hecho suyas todas las creencias. "Los que ven hoy a su amado, son los que veran mañana. ¿Qué sabrán del amado allí los que están ciegos aquí?."  -- Ibn Arabí. El gnóstico sabe que en el espejo de su corazón se manifiest...

El gnosticismo

Imagen
Gracias al magnífico debate entre Enrique de Vicente y Antonio Piñero, en el programa Cuarto Milenio, de este pasado Domingo 13 de abril, me vinieron a la mente las palab ras de un amigo explicando que es el Gnosticismo ya que fue nombrado varias veces por Enrique de Vicente, que tengo que decir, que estuvo expléndido. Dice así: "  El Gnosticismo es una corriente diversa doctrinal que alcanza su desarrollo máximo en los siglos II a IV d.C. No hay un consenso entre los eruditos ni en cuanto a sus orígenes ni en cuanto a su definición, sin embargo dicen que puede tener origen en el pensamiento neoplatónico, en las ideas babilonio/persas, en el pensamiento judeo-helenista, en el cristianismo. El término viene de la palabra griega gnosis, que quiere decir “conocimiento” Las personas que se adherían a esta corriente daban importancia fundamental y salvifica al conocimiento no como algo intelectual, sino como una ciencia cuyo deseo último es “contemplar y ser uno con el objeto ...

La Luz de la Rendición

Imagen
Acercarse al Maestro no es fácil, esta posición en la vida requiere de muchos esfuerzos, uno de ellos, el cual viene acuñado en todas sus palabras, es la rendición; por eso entender las palabras del Maestro y ponerlas en práctica no es nada fácil, pues estas requieren ser pasadas a la acción. La experiencias, las historias, las cosas cuando vienen de gente común, no se les suele dar mucha importancia, ya que todavía seguimos viviendo la individualidad, el personaje que nos hemos creado en este mundo. Esto nos lleva a seguir contando "batallas", y creemos que estamos en el camino espiritual cuando realmente caminamos al lado, o más bien, alejandrinos. Nos gusta idolatrar al maestro, llevarlo siempre por delante, protegernos en sus "barbas" , queremos que este, sea siempre para nosotros, ser los mejores "alumnos", que solo tenga ojos para nosotros…. que equivocados estamos…hemos olvidado que el Maestro es efímero, solo te muestra la puerta;  con ...

Mi verdad, tu verdad.

Imagen
Tus experiencias se basan en tu verdades y tu verdades en tu experiencia de Dios. Poco más queda por decir, lo que si intentaré explicarlo mejor. Como ya han dicho otros, toda tu realidad se basa en tus pensamientos; aprende a cambiar tus verdades y crearás una vida nueva. La forma de cambiar tus verdades es cambiando tus creencia s de Dios y digo creencias refiriendo a un sentido muy amplio que abarca desde sentimiento, experiencia, etc. Ahora te insto, comprobarlo es fácil; pues no te diré nunca nada que no puedas comprobar por ti mismo; Observa como al cambiar tus creencias de Dios, cambian tus perspectivas; al cambiar tus perspectivas cambian tus pensamientos; al cambiar tus pensamientos cambiar tu percepción; al cambiar tu percepción cambian tus experiencias; al cambiar tus experiencias cambia Lo Que Eres y al cambiar Lo Que Eres han cambiado tus pensamientos. Fíjate muy bien porque es un circulo cerrado, que siempre se retro-alimenta de la experiencias vividas.  ...

¿Astrología o Astrologías? por Juan de Teruel

Imagen
" ¿Astrología o Astrologías?, esta pregunta de partida tiene que indicarte que la Astrología no es unitaria, es decir, difiere en cuanto objetivos y funcionalidades dependiendo de cómo se entienda el como, porqué y para qué de la astrología. No me refiero a las diferencias entre la Astrología de las revistas y la Carta Natal, sino que me refiero a razones mas profundas. Las astrología es una de las artes esotéricas mas antiguas, tenemos pruebas de su existen en Sumeria, hacia el año 4.300 antes de nuestra era. En la actualidad, se compone de dos partes claramente diferenciadas: el calculo astrológico, también llamado horóscopo y el análisis de la carta natal y como veremos después la carta de revolución anual. " y continua....aquí pincha en el Banner

Eclesiástico 39, 1 y siguientes

Imagen
Eclesiástico 39, ... “…Investiga la sabiduría de todos los antiguos, dedica su tiempo a estudiar las profecías; reflexiona los dichos de los hombres famosos y penetra las sutilezas de las parábolas; indaga el sentido oculto de los proverbios, estudia sin cesar las sentencias enigmáticas. Presta servicio entre los grandes y ocupa un lugar entre los principales; viaja por países extranjeros, pues conoce por experiencia lo bueno y lo malo de los hombres. De todo corazón, muy de madrugada, se dirige al Señor, su Creador, suplica en la presencia del Altísimo: abre sus labios para orar y pide perdón por sus pecados. Si el Altísimo lo desea, será colmado del espíritu de inteligencia: entonces derramará como lluvia palabras sabias y celebrará al Señor con su discurso; administrará con rectitud su consejo y ciencia y meditará sobre los secretos de Dios; con su enseñanza hará brillar la doctrina y se regocijará de su alianza con Dios. Las gentes celebrarán su inteligencia, que nunca caerá ...

Splendor Solis

Imagen
Splendor Solis De Salomón Trismosín. Hoy en día lo podemos observar en la British Library y es que su historia es curiosa, llamado como "Harley 3469" fue visto por el pintor de la corte del Rey Carlos II de Inglaterra, en la biblioteca del Whitehall Palace, más tarde pasó a manos del teólogo alemán Johann Cyprianus y después de los herederos de este a la biblioteca privada de de familia Harley, protectora de artistas.... Al final la British Library lo compró por 10.000 Libras. ¿Porqué es tan bello? Atribuido a Salomón Trismosín, pseudónimo de Ulrich Poysel, maestro de Paracelso, fue  creado en 1582, este códice encierra verdaderas maravillas entre sus ilustraciones, tanto pictóricas como herméticas; tienen una fantasía y poder lírico que sobrecogen incluso a los profanos en la materia. En él podemos encontrar claves de la cábala, astrología y gran simbolismo alquímico a lo largo de todas sus ilustraciones, concretamente 22 folios, llenos de un colorido digno de...